Y todo comienza en Solana
En Solana de Ávila comienza todo, supongo que como en casi todos los pueblos, existen leyendas e inscripciones de hace muchos años. Siempre mis amigos-familia de allí nos hacemos preguntas y es que no soy la única solanera a la que le gusta el misterio, somos un gran equipo y mi primera entrada es sobre la ruta que nos hicimos hace un par de años a Las Casa de la Sierra, una aldea abandonada y escondida de difícil acceso, cercana a nuestro pueblo.
Esta primera foto es de una ventana en ruinas de Solana antes de iniciar la rutilla.
Una vez que llegamos al pueblo lo primero que encontramos fue esta casa en ruinas de la que sólo quedan las paredes, pero se nota que "alguien" ha debido estar allí no hace mucho. Arriba a la izquierda parece que una máscara con cuernos nos observa ¿verdad?
Más en detalle, podemos ver que esos huesos son una cadera de algún animal, pero ha sido colocado aposta sin lugar a dudas
Vista desde el interior de una de las casas abandonadas
A esta casa la llamamos Imaginarium, ¿por qué será?
Se podría decir que el canchal es la pared de la casa
Y sorprendentemente otro canchal es otra de las paredes
Vista desde la puerta de una de las casas abandonadas, por el estado de derrumbe es peligroso acceder al interior de las mismas
Se pueden distinguir dos pisos y en el de abajo se ve todavía los restos de estructura de una cama con el típico cabecero de hierro
Detalle de la cama
En otra casa en ruinas encontramos otra estructura de cama de hierro
Las vistas desde Las Casas de la Sierra son estupendas, pero una vez allí te das cuesta que el acceso es difícil y la gente que allí vivió debió considerar que servicios básicos como agua corriente y electricidad eran más importantes
La panorámica es impresionante del valle de Aravalle y la sierra de Gredos. Unas rocas imponentes, por las cuales el tiempo no pasa, forman un mirador natural desde donde observar el pueblo abandonado de Las Casas de la Sierra